La UPCN Santa Fe comunica el Decreto Nº 3681/19 mediante el cual se designa por promoción automática a 68 trabajadoers auxiliares administrativos y 12 inspectores de la Administración Provincial de Impuestos (API). Este conquista gremial es un logro conjunto de los compañeros de la Mesa Ejecutiva Provincial de API, con el aval de nuestra entidad sindical. Santa Fe, 21 de Noviembre de 2019
En las instalaciones del “Club de Campo” de la UPCN, se realizó el Plenario Provincial de Delegados de la A.P.I., con la participación de delegados de todo el territorio provincial y Divisional Buenos Aires. En una gran muestra de Unidad de los Trabajadores y en defensa de las reivindicaciones laborales se evaluó la problemática actual del Organismo y desarrollando los temas de la agenda gremial que se trata con la autoridades actuales del organismo y se continuaran con los nuevos funcionarios que asumirán próximamente.
En el Club de Campo Alberto Maguid, se llevó a cabo el Plenario Provincial de trabajadores de la Administración Provincial de Ingresos.
Por primera vez en su historia, la API desarrolla sus actividades en un inmueble propio en la ciudad de Santa Fe, ubicado en Ituzaingó 1258. Tiene siete pisos y un total de 2.300 metros cuadrados de superficie.Fue diseñado integralmente para funcionamiento de oficinas y se encuentra en condiciones edilicias óptimas. La compra fue efectuada mediante licitación pública y alberga en un mismo lugar a dependencias de dicho organismo que venían funcionando separadas físicamente. La atención al publico es de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, ademas la API cuenta con otras modalidades de atención a través del sitio web www.santafe.gov.ar/api donde se pueden realizar tramites vía online. Asimismo el contribuyente se puede comunicar a la linea 0800 888 3722. Cabe recordar que a través de la UPCN se realizaron los reclamos, en su momento, por la precariedad edilicia y las malas condiciones de trabajo en la que los empleados debían prestar servicio y se logro la tan ansiada reivindicación gremial para los trabajadores de la API Nuestra entidad sindical es uno de los pilares fundamentales sobre los que se apoya el andamiaje de defensa de los derechos y de la dignidad de los empleados.
Encuentro con los compañeros de las delegaciones de API zona sur en la ciudad de Firmat. En la misma se desarrollaron temas inherentes a los trabajadores del organismo y se delinearon temáticas para la realización del Plenario de Trabajadores de la API en el mes de Octubre del corriente.
Los compañeros de la Mesa Ejecutiva Provincial de la API-UPCN llevaron donaciones a la Asociación Civil Comunitaria sin fines de lucro "la Quinta", en el marco de ia campaña solidaria: "Ayudanos a preparar la Merienda". La Merienda, es un espacio dónde se comparte con niños, niñas, adolescentes y jóvenes que concurren a "La Quinta", de Martes a Sábados durante todo el año. Es un lugar de encuentro y convivencia, con espacios destinados al juego y al disfrute de niños, niñas y adolescentes. Felicitaciones a los compañeros que se sumaron a esta hermosa posibilidad de ayudar.
Recibimos a compañeros de la Administración Provincial de Impuestos para llevar a cabo este nuevo encuentro de formación para el fortalecimiento sindical.
El dia 25 de abril se reunió la Mesa Provincial Ampliada de la API. Se trataron diferentes temas laborales del Organismo y se elevó al Administrador Provincial un pedido de Reunión de Laborales de la API a los fines de ir resolviendo los temas pendientes de la agenda gremial.
Los miembros de la Mesa Ejecutiva Provincial de la A.P.I. - U.P.C.N., en conjunto con los trabajadores de la ADMINISTRACION PROVINCIAL DE IMPUESTOS manifestamos nuestra DISCONFORMIDAD y MALESTAR al proyecto de ley remitido a la Honorable Legislatura de la Provincia de Santa Fe tendiente a implementar un régimen de regularización tributario del Impuesto Inmobiliario Urbano, Suburbano y Rural por deudas hasta el 31 de Diciembre de 2017, en el ámbito de Municipios y Comunas desconociendo y avasallando las misiones y funciones establecidas en la ley de creación de la A.P.I. Ley Nro. 10792/92, puntualmente en el Art. 14 del Código Fiscal vigente (texto ordenado 2014) y la Ley Nro. 10813/92. Ante esta situación la MESA EJECUTIVA PROVINCIAL expresa el RECHAZO a todo intento de proyecto que plasme el avasallamiento a las Funciones de la ADMINISTRACION PROVINCIAL DE IMPUESTOS, y con el aval de la UPCN RATIFICA EL ESTADO DE ALERTA Y convoca Asamblea para informar las acciones llevadas a cabo por nuestra entidad para el día 16 de Octubre en todo el territorio provincial y Divisional Buenos Aires.
Los trabajadores de la Administración Provincial de Impuestos y la Mesa Ejecutiva Provincial, manifiestan su preocupación y malestar ante las recientes declaraciones realizadas públicamente por el Sr. Ministro de Economía de la Provincia Gonzalo Saglione con relación a la presentación de un proyecto de Ley que delegaría a las Municipalidades y Comunas del territorio provincial el cobro de la deuda al 31/12/2017 correspondiente al impuesto inmobiliario.
La UPCN Santa Fe informa que mediante el Decreto 1987/18 se procedió a la designación en planta permanente a compañeros de la Administración Provincial de Impuestos que se encontraban contratados. Este gran logro gremial fue impulsado desde la Mesa Ejecutiva Provincial, y la UPCN Santa Fe comparte con los trabajadores la ansiada estabilidad laboral de la adminsitración pública.
Ante el pedido de un cuarto intermedio por parte Poder Ejecutivo, los compañeros de la A.P.I., reunidos en asamblea, decidieron suspender las medidas de fuerza, por el término de una semana. La UPCN insta a los funcionarios a la resolución del conflicto laboral existente en dicho Organismo en todo el Territorio Provincial y Divisional Buenos Aires.
A raíz de la falta de resolución a los temas planteados en Reunión de Laborales, los trabajadores de la API han resuelto establecer el Estado de Alerta y Asamblea en todo el territorio provincial y Divisional Buenos Aires. La Mesa Ejecutiva Provincial con el aval de la UPCN, implementa el siguiente plan de lucha desde el miércoles 11 de Julio: - miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de Julio: desde las 7.30 hs, 2 horas de asamblea sin atención al público - lunes 16, al viernes 20 de Julio: desde las 7.30 hs., 3 horas de asamblea sin atención al público Santa Fe, 10 de Julio 2018 INFO de CONTACTO: Santa Fe: Liliana Piedrabuena (0342) 155 027243 Esteban Cuello (0342) 156 317477 Rosario: Ricardo Salmín (0341) 153 078904 Claudio Crocco (0336) 154 375296
El día 6 de Julio se realizará el Plenario Provincial de Delegados de la Administración Provincial de Impuestos en la Delegación Rosario de la UPCN de calle 9 de Julio 735 Contará con la presencia de compañeros de las Delegaciones Zona Norte, Zona Sur, Divisional Buenos Aires, Regional Santa Fe y Regional Rosario. En dicho Plenario se analizará la situación actual del Organismo y los diversos temas laborales que son parte de la agenda anual gremial.
RosarioA través del Decreto 1360/18, se lograron las confirmaciones de las subrogancias de compañeros que venían cumpliendo funciones de mayor jerarquía.
La UPCN Santa Fe informa que se firmó el Decreto Nº 1154/18 que promociona a 116 trabajadores de la Administración Provincial de Impuestos, en los tramos operativos y profesionales. Nuestra entidad gremial viene trabajando a través de la Mesa de Laborales de API, a los fines que se cumpla con la normativa para conseguir dicha reivindicación laboral. De esta forma, se da cumplimiento a lo establecido en el Estatuto Escalafón para el personal de esta repartición, en lo que respecta a su carrera administrativa. Santa Fe, 23 de mayo de 2018
Con la participación de los compañeros delegados gremiales de la API, se realizó en el Club de Campo el 2º Encuentro de Delegados Gremiales. En el mismo se abordaron temas institucionales, gremiales y se analizó el temario de la agenda gremial-laboral de la API.
Fue en la ciudad de Rosario, donde se llevó a cabo una capacitación sobre Reforma Tributaria y otros temas técnicos - operativos.
A raíz del reiterado incumplimiento del Decreto Reglamentario Nº 0023/11 (Fondo de Jerarquización y Estímulo) de parte de las autoridades políticas, los trabajadores de la Administración Provincial de Impuestos continúan realizando PARO de actividades el 12 de MARZO con concurrencia en los lugares de trabajo. Durante el transcurso de las medidas de fuerza, los trabajadores realizan asambleas en todo el ámbito de la provincia y Divisional Buenos Aires, por lo que no habrá atención al público en este organismo. Por esta razón y con el objeto de que no se profundicen las medidas de fuerza que nadie desea, la UPCN apela a la razonabilidad y al cumplimiento inmediato para resolver este conflicto no deseado. INFORMACIÓN DE CONTACTO: Santa Fe: Liliana Piedrabuena (0342) 155 027243 Rosario: Ricardo Salmín (0341) 153 078904
Ante el incumplimiento de parte de los funcionarios políticos de lo normado en el Decreto Reglamentario del Fondo de Jerarquización y Estímulo para hacerlo efectivo en tiempo y forma, los trabajadores de la Administracion Provincial de Impuestos (API) realizan un paro el dia 28 de Febrero a partir de las 10 hs. sin atención al público. Dicha medida de fuerza se realiza en todo el territorio de la Provincia y Delegación Buenos Aires, y continuará los días 1 y 2 de Marzo con paro de actividades de 3 hs. durante la jornada diaria.
Con el dictado de las Resoluciones internas Nº 26, 27, 28 y 29 de 2017 se asignaron funciones y el reconocimiento del pago del Suplemento por Subrogancia que establece el art. 95, inc a) del Estatuto Escalafón para el personal de la API. Estas Resoluciones involucran a 68 compañeros del organismo, y fueron logradas a través del trabajo de la mesa de Laborales de API - UPCN Felicitaciones para los trabajadores involucrados.
Se firmó el Decreto Nº3739/17 que promociona a los agentes de la Administración Provincial de Impuestos en los tramos Operativos y Profesionales. La UPCN a través de la Mesa de Laborales de la API viene trabajando desde hace tiempo para conseguir dicha reivindicación. De ésta forma, se da cumplimiento a lo establecido en el Estatuto Escalafón para el personal de la Administración Provincial de Impuestos Decreto Nº4447/92 en lo que respecta a la carrera administrativa.
Se realizó un Encuentro de Delegados Gremiales de la API de toda la provincia.
En la misma participaron empleados de las 24 Delegaciones Zona Norte de la Administración Provincial de Impuestos. También se contó con la presencia del Administrador Provincial y Administradora Regional de dicho Organismo.
La Mesa Ejecutiva Provincial API de la UPCN Seccional Santa Fe llevó a cabo un Paro de 24hs con asistencia a los lugares de trabajo y sin atención al público el lunes 28 de Agosto en todo el ámbito de la Administración Provincial de Impuestos y Divisional Buenos Aires.
La Mesa Provincial Ampliada de la Administración Provincial de Impuestos llevó a cabo un encuentro en nuestra Sede Gremial.
Este proceso empezó en el año 2015 y acaba de retomarse la 2da. etapa de la selección que es el examen.
A través del Decreto 1388 del 26 de Mayo de 2017 , se lograron las confirmaciones de las subrogancias de compañeros que venían cumpliendo funciones de mayor jerarquía. UPCN venía trabajando fuertemente para lograr la confirmación de los cargos para estos 82 compañeros que cumplen funciones en la Administración Provincial de Impuestos (API). Felicitamos a los compañeros y les agradecemos la confianza puesta en nuestra entidad gremial.
Los compañeros de API Santa Fe recibieron la ropa de trabajo
A raíz de la lluvia que cayo en la ciudad de Santa Fe, ingreso agua a oficinas de planta baja y del 1º piso del edificio de API en el Correo.
En las instalaciones del Nodo de Rosario comenzó el el Taller de Atencion al ciudadano para los compañeros de la Regional Rosario de API y delegaciones de zona sur cercanas. El mismo también tuvo su inicio para los compañeros de la API Santa Fe y delegaciones de zona norte cercanas en la Sede Central de UPCN.
En dicho Encuentro se trató como eje central la Carrera Administrativa. Participaron compañeros de la API de toda la Provincia y de la Divisional Buenos Aires.
En las instalaciones del Club de Campo, los compañeros de la Administración Provincial de Impuestos compartieron un día de viviencias en el Encuentro de la Mesa Ampliada de su organismo.
Estado de Alerta y Asamblea por 24hs en todo el territorio provincial y Divisional Buenos Aires para el viernes 10 con asistencia a los lugares de trabajo y sin atención al público durante toda la jornada laboral.
Mediante Resolución Interna Nº 026/16 se asignaron funciones y el pago de subrogancias a compañeros de la Administración Provincial de Impuestos . Esta es una reivindicación que la UPCN llevo adelante a través de la Mesa de relaciones Laborales UPCN en la API.
Ante la falta de respuesta a los temas planteados en Acta de Relaciones Laborales del mes de Noviembre 2015, y en defensa de sus derechos los trabajadores de A.P.I. decidieron establecer el Estado de Alerta y Asamblea por 24hs en todo el territorio provincial y Divisional Buenos Aires, el día Viernes 25 del corriente con asistencia a los lugares de trabajo y sin atención al público.
A raíz de la falta de respuesta a los temas planteados en Acta de Relaciones Laborales del mes de Noviembre 2015, y ante el intento político de avasallar la Estructura Orgánica Funcional del organismo, mediante la incorporación inadecuada de un sector de trabajadores de un escalafón diferente, como es el 2695, los trabajadores de A.P.I., en defensa de sus derechos han resuelto establecer el Estado de Alerta y Asamblea por 48hs en todo el territorio provincial y Divisional Buenos Aires, los días Martes 22 y Miércoles 23 del corriente con asistencia a los lugares de trabajo y sin atención al público. Los temas que aún aguardan resolución a pesar de haber sido acordados son: Otorgamiento de subrogancias Ingreso de Personal Tratamiento de las estructuras de la Divisional Buenos Aires y de Choferes Edificio para la Regional Santa Fe.Los trabajadores, a través de la UPCN Santa Fe, solicitan a la brevedad una resolución favorable a estos temas pendientes.
Los compañeros delegados de API Regional Santa Fe realizaron una reunión de Delegados de Oficina, informando a los compañeros sobre la reunión de la Comisión de Laborales presidida por el Secretario de Ingresos Publicos CPN Sergio Becca
Continuamos compartiendo bellos momentos con los compañeros en ocasión de los 24 años de la Administración Provincial de Impuestos.
RosarioLos compañeros de la Administración Provincial de Impuestos celebraron su 24 aniversario en UPCN. Felicidades compañeros!!!
Compañeros de API Zona Norte, Sur, Reg. Santa Fe y Rosario analizan la agenda gremial y celebran el logro de las 130 subrogancias para los compañeros del Interior. #SeguimosCreciendo
Luego de numerosas gestiones de la UPCN y reiterados reclamos, finalmente se firmó la Resolución Int. 015/16 mediante la cual se otorgan subrogancias a 130 compañeros dependientes de API de toda la provincia, que se venían desempeñando en funciones de mayor jerarquía.
Los trabajadores de API de toda la provincia y divisional Bs As., resolvieron realizar una jornada de protesta el lunes 11 de julio que consistirá en un cese de actividades durante toda la jornada del mencionado día.
Los Compañeros de la Administración Provincial de Impuestos pasaron a un cuarto intermedio en el conflicto ante la convocatoria de diálogo por parte del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado.
A raíz de haberse concretado la reunión de Comisión de Laborales convocada por los funcionarios de la Administración Provincial de Impuestos, los trabajadores que cumplen funciones en las distintas oficinas regionales de API, han decidido suspender el estado de alerta y asamblea.
A raíz del incumplimiento del Acta de Relaciones Laborales del mes de noviembre de 2015 y a pesar de las reiteradas gestiones al respecto, el Plenario Provincial de los Trabajadores de API resolvió establecer el Estado de Alerta y Asamblea en todo el territorio provincial y Divisional Buenos Aires.
Con la presencia de trabajadores de la Administración Provincial de Impuestos que cumplen funciones en toda la Provincia, se realizó en el Club de Campo Alberto Maguid el Plenario Provincial.
Se realizó una nueva reunión de delegados de la oficina de la Regional Santa Fe
A raíz del reiterado incumplimiento del Decreto Reglamentario Nº 0023/11 de parte de las autoridades, los trabajadores de la Administración Provincial de Impuestos se manifestaron en una asamblea el 1º de Marzo en todo el ámbito de la provincia y Divisional Buenos Aires. Asimismo, los trabajadores, a través de la UPCN Santa Fe, solicitan a la brevedad una convocatoria de la Comisión de Laborales de este organismo.
En el Club de Campo de UPCN "Alberto Maguid", se realizó la Cena de Fin de Año de la API, de la que participó el Secretario General. "Llegar juntos es el principio, mantenerse juntos es el progreso y trabajar juntos es el éxito"
La UPCN Santa Fe informa que mediante Resolución interna de API Nº023/15, se reconoció a partir del 1º de Diciembre el suplemento por inspección para los agentes que tienen asignadas las funciones del cargo de “Inspector C – coeficiente 2,30 – nivel C, grado 1” en las Direcciones de Fiscalización Externa de la Adminsitración Provincial de Impuestos. Esta reivindicación laboral fue tramitada por la UPCN Santa Fe, dentro del marco de los consensos de la Comisión de Laborales, y ratificado en un acta del 30 de noviembre del corriente año. Santa Fe, 11 de diciembre de 2015
El viernes 4 de Diciembre se realizó la Cena de Fin de Año de la Regional Rosario de la API. Participaron compañeros de dicha regional, districtos y delegaciones de Zona Sur, Casilda, Rufino, Venado Tuerto, Villa Constitucion, Firmat, Cañada de Gomez, San Lorenzo, Las Rosas, Corresponsalias Las Parejas, Alcorta, Alvarez. ¡FESTEJAMOS OTRO AÑO DE TRABAJO JUNTOS!
Reunidos en Asamblea de Mesa Ejecutiva Provincial Ampliada de la Administración Provincial de Impuestos se resolvió: Pasar a un cuarto intermedio en la toma de medidas de acción directa, ante el llamado de parte de las autoridades políticas a reunión de Comisión de Laborales de la API el día 30 de Noviembre. No obstante se permanecerá en Estado de Alerta con atención al público a la espera de respuesta favorable a los reclamos efectuados.
Se realizó un encuentro gremial con los compañeros trabajadores de la API Regional Rosario. Participaron las delegaciones de zona sur y delegados de Regional Santa Fe, en el Club Defensores Charrua. En esta oportunidad se hizo un balance del conflicto que se lleva a cabo en el Organismo unificando nuestras fuerzas a traves de la Mesa Ejecutiva Provincial.
RosarioReunidos en asamblea, la Mesa Ejecutiva Provincial ampliada de la Administración Provincial de Impuestos (API) revolvió declarar el Estado de Asamblea Los días 20, 23 y 24 de noviembre se realizan Asambleas informativas de 3 hs. en todo el ámbito provincial y Divisional Buenos Aires.
Reunidos en asamblea, la Mesa Ejecutiva de API resolvieron declarar el estado de alerta en todo el ámbito provincial y divisional Buenos Aires. La medida se debe a la falta de respuesta a los reclamos efectuados y por la toma de conocimiento de la gestión que se está realizando para trasladar personal de otras reparticiones a la API en la oficina dela Regional Santa Fe y de la Delegación San Justo.
Se realizó en la ciudades de Sunchales, Tostado, Esperanza, San Lorenzo, Totoras y San José de la Esquina las etapas de Evaluación Psicotécnica y entrevista a los postulantes de la Selección de Personal Delegaciones de API cargo auxiliar inicial-Nivel G-Grado I. De esta manera se da por finalizada la misma y los resultados finales de orden de mérito serán publicados en la Web del Gobierno de Santa Fe en la semana del 26 al 30 de Octubre.
Participaron compañeros de las delegaciones de API de Esperanza, Reconquista, Humberto Primo, Ceres, Galvez, San Guillermo, Progreso, Sunchales, San Carlos, Zenon Pereyra, Cañada de Gomez, Villa Constitución, Rufino, Regional Rosario y Santa Fe. En la misma se informó sobre el tratamiento de la tematica de delegaciones y sus avances.
El 25 de septiembre se reunió la Mesa Ejecutiva Provincial ampliada de Rosario. El encuentro realizado en las instalaciones del Club defensores Charruas, tuvo como tema central las delegaciones.
La Administración Provincial de Impuesto a través de la Comisión de Capacitación compuesta por: RRHH de API, funcionarios políticos del organismo y la representación de la UPCN realizó el Curso Impuesto de Sellos.
UPCN presente en esta instancia evaluativa, en la selección de personal para cumplir funciones en la Administración Provincial de Impuestos en: Delegación San Lorenzo, Totoras, San José de la Esquina, Sunchales, Tostado y Esperanza.
Se reunión la Mesa Ejecutiva Provincial de la API en las instalaciones de la UPCN Seccional Santa Fe. En dicho encuentro se analizó la temática tratada en la reunión de Comisión de Laborales con el Secretario de Ingresos Públicos y el Administrador Provincial de la API. Además, se planificó la jornada de protesta del día 14/9 en todas las delegaciones de API zona norte y zona sur y en la Divisional Buenos Aires.
Se llevó a cabo un nuevo encuentro de los compañeros de API Rosario.
RosarioEn la Sede de UPCN, personal de API de las Regionales de toda la Provincia se capacitaron en Administración y Gestión Tributaria.
En la visita se informó acerca de los temas tratados en la Mesa Ejecutiva Provincial y el pedido de reunión con el Administrador Provincial. Además, se entregaron carteleras nuevas y material informativo.
VeraCon la firma del Decreto N° 1332 se pone fin a una situación injusta que impedía a los compañeros de las diferentes delegaciones del API, poder desarrollar una carrera administrativa como el resto de los trabajadores de planta.
El día 29 de mayo se llevó a cabo el Plenario Provincial de API, con la presencia de compañeros de las Delegaciones Zona Norte, Zona Sur, Divisional Buenos Aires, Regional Santa Fe y Regional Rosario. En el mismo se analizan los diversos temas laborales del organismo. El encuentro se lleva a cabo en el Club de Campo "Alberto Maguid"
Los compañeros de la Delegación Venado Tuerto de API recibieron las carteleras institucionales para difundri las actividades de la UPCN
Dentro del marco de la Comisión de Capacitación de la Administración Provincial de Impuestos, se realiza a partir del 7 de Mayo el en Venado Tuerto el Taller de Oratoria y Lenguaje Administrativo.
Gral. LópezSe reunió la mesa Ejecutiva Provincial de API de la que participaron delegados gremiales de Regional Santa Fe, Rosario y Delegaciones de: Rafaela, Venado Tuerto, Rufino, Casilda, Reconquista, Esperanza y Progreso.
Delegados de Oficina de la API Regional Santa Fe se reunieron en la Sede de UPCN, para conversar sobre los temas tratados en la Comisión de Relaciones Laborales y el desarrollo de las jornadas de capacitación sobre Ley Penal Tributaria y Tecnicatura.
En el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas, se llevó a cabo la Jornada Introductoria de la Tecnicatura en Administración y Gestión Tributaria, carrera a distancia y la cursaran únicamente los trabajadores de la API . Esta tecnicatura es fruto del trabajo realizado en la Comisión de Capacitación de la API con la participación gremial de la UPCN Santa Fe.
Se firmo el Decreto N° 0785/15 que posibilita el pase a planta permanente de 53 compañeros que se venían desempeñando bajo diferentes modalidades contractuales en la Administración Provincial de Impuestos (API). Este Decreto establece el pase a planta de los 53 compañeros que con anterioridad al 30 de septiembre del 2013 y con continuidad a la fecha del Decreto 5237/14 desempeñan funciones normales y habituales en API. UPCN ve con beneplácito este tan esperado pase a planta por el que viene trabajando ya que estos 53 compañeros son los primeros que pasan a planta permanente de los cargos creados para la incorporación del personal contratado por la Ley 13.448.
Al haberse verificado el cumplimiento del compromiso de pago de la primera cuota del fondo estímulo las medidas en API han sido suspendidas
Los trabajadores comenzaron con medidas de acción.
En la sede de UPCN, se llevó a cabo una reunión de compañeros Delegados de las Oficinas de API de la Regional Santa Fe. El tema preponderante tratado fue el incumplimiento del Decreto Reglamentario Nº 0023/2011.
Mantuvieron un encuentro en la Sede de la UPCN compañeros API de Santa Fe, Rosario, y Delegaciones de Reconquista , Progreso, Esperanza, San Carlos, Galvez, Rufino, Venado Tuerto, entre otras.
Los compañeros de Esperanza que cumplen funciones en API recibieron materiales informativos y la cartelera de la UPCN Santa Fe.
Las ColoniasEn una noche compartida con los compañeros de API, se celebraron las metas cumplidas.
El camino para alcanzar más logros en el 2015, será caminando juntos y así seguir creciendo! Mirá las FOTOS!
Mediante Resolución Interna 024/2014 se asignaron subrogancias para agentes de la Administración Provincial de Impuestos .
Con gran preocupación, los trabajadores de la Administración Provincial de Impuestos han tomado conocimiento del Proyecto de Modificación de Normas Tributarias, que se encuentra incorporado al Anteproyecto de Ley de Presupuesto 2015.
En el Club de Campo, se realizó un encuentro de la Mesa Ejecutiva Provincial de la API, con la participación de 40 compañeros delegados gremiales de algunas delegaciones de zona norte, zona sur, Rosario, Santa Fe y Buenos Aires.
En el marco del Ciclo de Cursos de la API que lleva a cabo la Comisión de Capacitación, donde participa nuestra entidad gremial, se finalizó con el Taller de Oratoria y Expresión Corporal. En dicho taller participaron compañeros de las delegaciones RAFAELA, HUMBERTO PRIMO, SUNCHALES, MARIA JUANA, CERES, ESPERANZA, PROGRESO y SAN CRISTOBAL.
Continuamos con los cursos dictados por compañeros trabajadores de la Administración Provincial de Impuestos. En esta oportunidad, se desarrolló la temática sobre "Aspectos teóricos y prácticos del Convenio Multilateral", dictado por nuestro compañero Luis Gaveglio. Participaron compañeros de las delegaciones de Venado Tuerto, Rufino, Melincue y Berabevu .Dicho ciclo se realiza en el marco de la Comisión de Capacitación de API con la participación Gremial de la UPCN.
Continuando con el Ciclo de Cursos de la API en el marco de la Comisión de Capacitación con participación gremial de la UPCN, comenzamos con el Taller de Oratoria y Expresión Corporal dictado por la compañera Isabel Ibarlin. Contamos con la presencia de compañeros de las delegaciones Rafaela, Humberto Primo, Sunchales, María Juana, Ceres, Esperanza y Progreso.
En el marco de la Comisión de Capacitación de API, en la Regional Rosario se continuó con el dictado del curso de “Impuesto sobre los Ingresos Brutos con la correspondiente Reforma Tributaria”, a cargo de nuestro compañero Guillermo Reina. Del curso participaron empleados de API Regional Rosario y Delegaciones y corresponsalías de API Zona Sur.
Son dictados por compañeros trabajadores de la Administración Provincial de Impuestos. En esta primer etapa la temàtica a desarrollar es "Impuesto sobre los Ingresos Brutos con la actualización de la Reforma Tributaria". El mismo se dictó el 8 de mayo, y continuará el 15 y el 22 de mayo próximo, con la participación de empleados de API Santa Fe, Delegaciones y Corresponsalias de Zona Norte.
A raíz de la lluvia caída en el día de la fecha, los trabajadores que cumplen funciones en API-Correo debieron desalojar su lugar de trabajo, al inundarse toda la planta baja del edificio. La UPCN Santa Fe hace tiempo viene reclamando por las deficiencias en las cañerías y desagües, debido a la antigüedad de las mismas. Esto provoca que en días de lluvia–como sucedió en el día de la fecha-, se inunde todo este sector obligándolos a desalojar el lugar de trabajo, dado que no se cumplen las condiciones de seguridad tanto para el personal como para los contribuyentes. Este tema, además de otras defiendas edilicias y la presencia de roedores fueron reclamados en las distintas reuniones de la Comisión de Laborales de API, y a la fecha no han recibido respuestas. SE ADJUNTAN FOTOGRAFIAS
Con la publicación del Decreto 4505/13, la UPCN puede informar que se confirmaron las 167 subrogancias para el personal de la Administración Provincial de Impuestos, que cumplen funciones en diferentes Delegaciones de la Provincia. La UPCN Santa Fe destaca que con este Decreto se continúa cumpliendo con lo acordado en el Acta de la Comisión Paritaria Central Nº 03/13, y con los acuerdos alcanzados en la Comisión de Relaciones Laborales de API. Este nuevo logro gremial de la UPCN Santa Fe es producto del trabajo en conjunto entre los Delegados del organismo y el personal de API, y el marco de colaboración otorgado por el Poder Ejecutivo. Santa Fe, 10 de enero de 2014
Esta fue la divertida noche de los compañeros de API Santa Fe, despidiendo el 2013!
El próximo día lunes 23 se hará efectivo el remanente del Fondo de Jerarquizacion y Estimulo para los trabajadores de la Administración Provincial de Impuestos. No obstante los compañeros tienen disponible desde hoy sábado 21 de diciembre, el dinero depositado en sus cuentas sueldos. Otro logro conseguido merced a la buena gestión de una organización gremial seria, que siempre trabaja por el bienestar de los trabajadores de la Administración Pública Provincial de Santa Fe.
Los compañeros de la Administración Provincial de Impuestos (API) realizaron el cierre del Ciclo de Capacitación 2013. El evento contó con la participación del Ministro de Economía de la Provicia de Santa Fe, CPN Angel Sciara, el Secretario de Ingresos Públicos, CPN Sergio Beccari, el Administrador Provincial de API, CPN José Raffín, y el Secretario General de la UPCN, Jorge Molina.
Jorge Molina, Secretario General de UPCN, recibió a los delegados de API en la Sede de UPCN donde conversaron sobre las últimas novedades gremiales del sector.
Por selección de personal, ingresaron el 1º de noviembre nuevos compañeros a la administración pública que desempeñan sus tareas en API. UPCN les dió la bienvenida en nuestro Club de Campo.
Compañeros de las Delegaciones de API Rosario y Santa Fe se reúnen los días martes en nuestro Club, donde realizan jornadas - taller y confeccionar un Manual de redacción administrativa de procedimientos.
La UPCN Santa Fe informa que por Decreto Nº 3364, ingresaron a la administración pública provincial, nuevos agentes que cumplen funciones en las Regionales Rosario y Santa Fe de la Administración Provincial de Impuestos (API)
Debido al espeso humo que emanan de las cubiertas producto de la protesta que están llevando adelante compañeros del sindicato de la UOCRA, se ha decidido suspender la atención en el API Santa Fe.
UPCN organizó un encuentro de trabajadores de la zona norte de la Administración Provincial de Impuestos, llevado a cabo en la Delegación Zonal de Santa Justo. Con la presencia del Secretario General de UPCN, Jorge Molina, en la reunión estuvieron presentes trabajadores representantes de las delegaciones de API de la zona norte de la provincia, donde el tema central fueron las cuestiones gremiales específicas del sector, relacionadas con las reivindicaciones laborales y temas pendientes. Próximamente, un encuentro similiar se llevará a cabo con trabajadores de API en la zona sur.
Se trata de 83 compañeros de API que venían desempeñando tareas en otros cargos, y mediante este decreto, pueden regularizar su situación laboral.
A raíz del reclamo y descontento manifestado por el personal de la Administración Provincial de Impuestos (API), se llevó a cabo una reunión convocada por el Administrador Provincial donde se acordaron pautas de trabajo.
Ante incumplimientos, los trabajadores iniciaron medidas de protestas para manifestar su descontento. En las delegaciones de API de toda la Provincia, esta semana se vió resentida la atención al público por las asambleas del personal. El viernes 16 de noviembre se lleva a cabo un PARO con asistencia a los lugares de trabajo.
Los trabajadores de la API realizaron un paro total de actividades con asistencia a los lugares de trabajo por los incumplimientos a lo acordado en las reuniones de Comisión de Laborales.
La UPCN informa que mediante Resolución Int.025/12 se confirmaron las subrogancias para agentes de la Administración Provincial de Impuestos (API), dependientes del Ministerio de Economía. Se trata de 63 compañeros de API que venían desempeñando tareas en otros cargos, y mediante este decreto, pueden regularizar su situación laboral. La entidad gremial aguarda con expectativa, tengan igual tratamiento el resto de los temas planteados oportunamente para el resto de la administración pública.
El incumplimiento por parte de los funcionarios políticos de lo acordado en reuniones de Comisión de Laborales de la Administración Provincial de Impuestos (API), continúa generado un profundo malestar en los trabajadores del organismo.
Los compañeros se reunieron el 29 de junio en las instalaciones del Club de Campo de la UPCN, para tratar la problemática laboral actual del organismo. Los temas planteados fueron: -Ratificar a la API como único organismo de administración y ejecución de las políticas tributarias de la provincia, solicitando el cumplimiento del acta de relaciones Laborales del 12/6/12. -Tratamiento y resolución del Proyecto de estructura de Delegaciones. -Cubrimiento de cargos y funciones vacantes, recuperando la carrera administrativa de los empleados. -Ratificación de la Autarquía del organismo otorgada por legislación vigente.
La UPCN Santa Fe informa que los trabajadores de la Administración Provincial de Impuestos en todo el ámbito de la provincia y la Divisional Buenos Aires, decidieron suspender las medidas de fuerza que venían desarrollando. Esta decisión está fundamentada en la firma de un acta de la Comisión de Laborales de la Administración Provincial de Impuestos, donde se plasma la solución a las diferentes problemáticas planteadas en el conflicto. La UPCN espera que se cumplan todos los puntos enunciados, y que habían generado un profundo clima de malestar en el organismo.
El incumplimiento por parte de los funcionarios políticos de lo acordado en reuniones de Comisión de Laborales de la Administración Provincial de Impuestos (API), ha generado un profundo malestar en los trabajadores del organismo. Esto ha motivado asambleas, en el transcurso de los últimos días.
El incumplimiento de parte de los funcionarios políticos de lo acordado en reuniones de Comisión de Laborales de la Administración Provincial de Impuestos (API), ha generado un profundo malestar en los trabajadores del organismo. Por este motivo, el 16 y 17 de Mayo, los empleados de API de toda la Provincia y la Delegación Buenos Aires incluida, realizan asambleas. El viernes será desde las 10Hs. hasta finalizar la jornada laboral. ACCEDE A LA NOTA, y conocé los temas pendientes.
Tal como lo anticipábamos, podemos informar que se firmó el Decreto Nº 2900 que posibilita el pase a planta permanente de 63 compañeros de la Administración Provincial de Impuestos que se venían desempeñando como contratados.
Las autoridades provinciales atendieron los reclamos del personal de la Administración Provincial de Impuestos (API), planteados a través de la UPCN Santa Fe. Por este motivo, los trabajadores decidieron suspender las medidas de fuerza que venían llevando a cabo en todo el territorio provincial.
El personal de la Administración Provincial de Impuestos (API) de todo el territorio provincial, se encuentra en estado de alerta y asamblea permanente. La medida se adoptó en las asambleas, en las distintas Regionales y Delegaciones de la API, y son producto del incumplimiento de diversas actas firmadas por las autoridades.