U.P.C.N. mantuvo una reunión con el Ministro de Trabajo, Roberto Sukerman con el objeto de tratar varios temas de interés para el personal de dicho ministerio. En primera instancia la reunión se había mantenido en la sede del Ministerio de trabajo en Santa Fe el pasado 22 de julio que contó con la presencia del Cro. Hugo Rodriguez y los delegados de Santa Fe. En esta ocasión el Ministro se trasladó hacia la sede de UPCN en la ciudad de Rosario para mantener un encuentro con el compañero Marcelo Picardi y los delegados de Rosario. En ambas reuniones el temario fue similar, solicitándose una respuesta sobre el tema contratados y en particular a los ya vencidos en la Regional San Jorge. También se solicitó respuestas sobre temas como respuestas sobre temas como la falta de personal, cuestiones edilicias, subrogancias, condiciones de trabajo, carrera administrativa. Santa Fe, 27 de julio de 2020.
Ante la falta de respuesta de las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los reclamos de los trabajadores, en asamblea, los compañeros de la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110, decidieron declarar el estado de asamblea permanente hasta el miércoles 28 de agosto inclusive.
En la reunión de la Comisión Mixta de la Caja de Jubilaciones que se realizó el 7 de noviembre, se resolvió el armado de las actuaciones con el proyecto de la nueva Estructura Orgánica Funcional para el organismo previsional, que fuera fruto del trabajo serio, participativo y responsable de las distintas Direcciones Generales y que cuenta con el visto bueno de la Dirección Provincial. Las actuaciones tienen el número de Expediente 15120-0132647-0 "s/ Proyecto de Estructura Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia", las autoridades del Poder Ejecutivo se comprometieron a la remisión de las mismas a la Secretaría de Recursos Humanos y Función Pública para su análisis y consideración. La UPCN Santa fe, solicito una nueva reunión de la Comisión Mixta para dentro de 30 días para que las autoridades de la Caja informen sobre los avances en la aprobación de dicho proyecto. Además, en dicho ámbito la UPCN volvió a reclamar por el ingreso de personal, ya que el faltante del mismo está afectando el normal funcionamiento del organismo ante el notorio incremento de trámites para el otorgamiento de nuevos beneficios. Santa Fe, 7 de noviembre de 2018. Información de contacto: Roberto Francucci (0342) 155378146
En razón de haber tomado conocimiento de la convocatoria a la Comisión Técnica de la Paritaria Central para el próximo 19 de julio, el personal del Ministerio de Trabajo, Caja de Pensiones Sociales – Ley 5110 y la Sub Secretaria de Seguridad Social, resolvió suspender el estado de asamblea, restituyéndose todos los servicios de dichas reparticiones a partir del día de la fecha y hasta tanto se realice la reunión de la que se esperan respuestas al compromiso paritario asumido por el Poder Ejecutivo Provincial en Octubre del 2017, y que consiste en reestablecer la equiparación salarial entre los trabajadores, de las distintas dependencias de la Administración Pública Provincial, que cumplen Funciones Previsionales. De esta manera, las reparticiones mencionadas vuelven a prestar servicios en forma normal.
El Cuerpo de Delegados de UPCN junto a los trabajadores del Ministerio de Trabajo, Subsecretaría de Seguridad Social y Caja de Pensiones Sociales Ley 5110 han resuelto declararse en Estado de Alerta y Asamblea Permanente hasta tanto sea convocada la Comisión Técnica dependiente de la Paritaria Central, cuyo funcionamiento ha sido suspendido, de manera unilateral e injustificada, por el Poder Ejecutivo Provincial.
Atento al requerimiento de U.P.C.N. Seccional Santa Fe, se reunió la Comisión Mixta Jurisdiccional de la Caja de Jubilaciones, para retomar el tratamiento, para su aprobación del proyecto de la nueva Estructura Orgánica Funcional para el organismo previsional.
La estructura orgánica funcional de la Dirección Provincial de Autoseguro de Riesgos del Trabajo fue aprobada por Decreto Nº 4463/2017, y constituye un paso importante para la defensa de la carrera administrativa de los trabajadores que cumplen allí funciones.
Integrantes de la Comisión Directiva de UPCN y delegados del personal se reunieron con autoridades del Ministerio de Trabajo, donde se abordó un nutrido temario con reclamos de los trabajadores.
Accedé al Decreto Nº 058 del 29 de Enero de 2019, y conocé a los compañeros del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que subrogaron cargos vacantes de niveles 3, 4, 5 y 6.
Accedé a los Decretos que confirman cambios de agrupamiento y subrogancias en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Atento a la negativa del Poder Ejecutivo provincial, expresada por su representación en el marco de la Comisión Mixta Jurisdiccional del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, de darle consideración al pedido de restablecimiento de la equidad salarial entre los trabajadores que perciben en sus haberes el reconocimiento de la Función Previsional, la Comisión Directiva de la UPCN Seccional Santa Fe declara el estado de alerta y asamblea permanente en todas las dependencias del ámbito provincial del Ministerio de Trabajo, la Subsecretaría de Seguridad Social y Caja de Pensiones Sociales Ley 5110.
Se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión Jurisdiccional, retomándose el tratamiento de los reclamos que involucran a los trabajadores de este Ministerio, en todo el territorio provincial, incluidos los trabajadores de la Caja de Pensiones Ley 5110, Subsecretaría de Seguridad Social, DIPART y Caja de Jubilaciones.
La UPCN Santa Fe participó de este encuentro que sirvió para retomar la agenda gremial presentada por la entidad,donde se ingresó un listado de reclamos referidos a trabajadores de las Delegaciones Santa Fe y Rosario.
EL Director Provincial de la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110, Mario Silvestrini, recibió a dirigentes de UPCN y Cuerpo de Delegados de dicha entidad dada la preocupación por la falta de avances en diversos trámites que forman parte de la agenda de la Comisión Jurisdiccional. Por tal motivo, la UPCN recordó al Director los reclamos de los trabajadores: adecuación de las estructuras orgánicas, arancelamiento del diligenciamiento de los oficios de la Ley Nº 5110, incorporación de personal, pago de subrogancias, concursos, cambios de agrupamientos, adscripciones, traslados definitivos, plus previsional, infraestructura informática y reparación edilicia en la Ley 5110, entre otros. En la reunión la U.P.C.N. además reclamó definiciones sobre el reclamo salarial de reestablecimiento de la equiparación salarial con la Caja de Jubilaciones y Pensiones y el aumento de los porcentajes de la función previsional. Nuestra entidad gremial solicitó tener respuestas positivas a los efectos de evitar conflictos gremiales no deseados. Santa Fe, 30 de agosto del 2017 INFORMACIÓN DE CONTACTO: Roberto Francucci (0342) 155 378 146
La UPCN Santa Fe participó de la Comisión Mixta Jurisdiccional del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, encabezada por el Subsecretario de Seguridad Social Dr. Fabián Mediza, donde se abordó la problemática vinculada a los trabajadores de la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110, de la Subsecretaría de Seguridad Social y DIPART. La agenda de temas fue extensa: el reestablecimiento de la equiparación salarial entre los trabajadores de la Jurisdicción, aumento de los porcentajes que por Función Previsional, adecuación de las estructuras orgánicas conforme la realidad funcional, arancelamiento del diligenciamiento de los oficios de la Ley Nº 5110, incorporación de personal, pago de subrogancias, concursos, cambios de agrupamientos, adscripciones, traslados definitivos, pagos de plus previsional, infraestructura informática y reparación edilicia en la Ley 5110, financiamiento de los cargos vacantes y estructura orgánica funcional de la DIPART, entre otros. En el encuentro, las autoridades informaron que al momento de la publicación del Decreto que aprueba la estructura orgánica funcional de la DIPART, se propiciarán las gestiones para cubrir los cargos creados mediante la aplicación del Régimen de Concursos vigente. La UPCN reclamó se agilicen las tramitaciones iniciadas por el organismo previsional, y se acordó la realización de nuevas reuniones para abordar la problemática vinculada a los trabajadores de las delegaciones del interior de la provincia. Santa Fe, 24 de Julio de 2017 INFORMACION DE CONTACTO: Roberto Francucci (0342) 155 378 146
La entidad gremial participó de la reunión de la Comisión Mixta Jurisdiccional del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, según lo estipula la Ley 10052 de Convenio Colectivo de Trabajo.
Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades del Poder Ejecutivo Provincial, los compañeros de la Agencia de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad decidieron continuar en Estado de Asamblea Permanente con quite de colaboración hasta mañana viernes a las 12Hs. En tanto, el mismo viernes los compañeros se volverán a reunir en asamblea para evaluar las medidas a seguir en la próxima semana.
Integrantes de la Comisión Directiva de UPCN, delegados y ex pasantes del Tribunal de Cuentas de la Provincia se reunieron con la Directora Provincial de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Dra. Alicia Berzero, acompañada del Director General de Asuntos Jurídicos Dr. Esteban Mántaras.
Los compañeros que se desempeñan en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social decidieron declararse en Estado de alerta ante los hechos de violencia de los que vienen siendo blanco, como consecuencia de las disputas entre la UOCRA Seccional Santa Fe y el Sindicato SITIC.
Ante la falta de respuesta del Poder Ejecutivo a sus reclamos, los compañeros de la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110, en asamblea, decidieron declararse en Estado de Alerta y Asamblea Permanente en Casa Central y Delegaciones del interior.
Reunidos en Asamblea convocada por la UPCN Santa Fe, los empleados del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social decidieron realizar un paro de actividades de 48Hs. el que se desarrolló en el día de la fecha y continuará mañana viernes 11 de noviembre.
Miembros de la Comisión Directiva de la UPCN y delegados del personal de la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110 y Subsecretaría de Seguridad Social se reunieron con el Secretario Privado del Ministro de Trabajo, Renzo Bertapelle, el Subsecretario de Seguridad Social, Dr. Fabian Medizza y el Director Provincial de la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110 Dr. Mario Silvestrini. En la reunión los delegados gremiales hicieron llegar a los funcionarios una serie de reclamos vinculados a refuerzo de personal en delegaciones del interior provincial, otorgamiento de subrogancias, cambios de agrupamientos; y otros reclamos que están vinculados estrechamente a la necesidad de optimizar la prestación de los servicios que se brinda a la comunidad (Pedido de Instalación de una nueva red de Datos interna, Nueva Conexión a la red de Datos Provinciales y de una nueva Aplicación Informática para el organismo). Además, los delegados gremiales volvieron a reiterar ante las autoridades sus reclamos salariales sectoriales, que forman parte de la agenda de la Paritaria Central y que no han sido considerados. Con el compromiso de las autoridades de avocarse a la consideración del temario expuesto por UPCN, se acordó un nuevo encuentro, para en el corto plazo, recibir respuestas a los reclamos planteados.
Los trabajadores de la Delegación Santa Fe del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social realizaron una asamblea donde se expresó el profundo malestar reinante en la repartición, debido a las demoras y contramarchas para cumplimentar compromisos asumidos por autoridades ministeriales en Actas Jurisdiccionales.
Los trabajadores de la Caja de Jubilaciones realizaron una jornada de protesta sin atención al público el viernes 10 de junio, con asistencia a los lugares de trabajo.
A raíz del compromiso asumido por el Ministro de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia, Dr. Julio César Genesini, de reactivar los expedientes de Subrogancias, cambios de Agrupamientos y Promoción Automática de casi 50 trabajadores de la jurisdicción que se encontraban demorados en dependencias del Ministerio, los compañeros decidieron dejar sin efecto el Estado de Asamblea de Alerta y Asamblea Permanente en el Ministerio de Trabajo y sus dependencias Caja de Pensiones Sociales Ley 5110 y Subsecretaría de Seguridad Social.
Se realizó una nueva asamblea en Caja de Jubilaciones, en la que se ratificó la continuidad del estado de alerta y asamblea permanente. En tanto, los compañeros continúan esperando la convocatoria de la Paritaria Central para la consideración del Adicional Propio para los trabajadores.
Por una demora injustificada en la gestión de expedientes de subrogancias y promociones automáticas que involucran a casi 40 trabajadores del Ministerio de Trabajo, mediante Asamblea realizada, se decidió el estado de alerta y asamblea en dicha repartición.
El cuerpo de delegados de UPCN del Ministerio de Trabajo, Ley 5110 y Subsecretaria de Seguridad Social, se reunió con el Secretario privado del Ministro de Trabajo, Sr. Renzo Bertapelle, la Secretaria de Administración CPN Griselda Fuentes y la Asistente Técnica Dra. Adriana Bonelli.
En una nota dirigida al Dr. Julio Genesini, Ministro de Trabajo y Seguridad Social Provincial, los trabajadores de la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110 solicitaron el respeto de la Autonomía Administrativa que posee dicho organismo (Decreto 3940/99) Los trabajadores solicitan a las autoridades que se avoquen a la implementación de los mecanismos o herramientas a los fines de evitar la recurrente situación de postergación que afecta a todas las gestiones administrativas que inicia esta repartición, a saber: gastos, equipamientos, gestiones de personal, subrogancias, refuerzo de personal, etc. Al margen de solicitar la autonomía administrativa de la repartición, la UPCN Santa Fe viene planteando en la Comisión Jurisdiccional otras demandas de la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110: reducida planta de personal, estructura orgánica funcional obsoleta y un territorio provincial extenso que atender, con una planta disminuida. Los trabajadores y la UPCN Santa Fe aguardan con expectativa que el Ministro de Trabajo y Seguridad Social tome debida nota de esta solicitud, y actúen en consecuencia. Santa Fe, 22 de diciembre de 2015 INFORMACION DE CONTACTO: Marcelo López 0342.154734938 Jorge Llanes: 0342. 155565692
Reunidos en asamblea, los compañeros que se desempeñan en la Caja de Jubilaciones decidieron realizar asambleas de personal los días jueves y viernes a partir de las 9Hs. sin atención al público. Las medidas continuarán hasta tanto se convoque a Paritaria Central y se otorguen respuestas a los reclamos de los trabajadores.
Ante la falta de respuesta al pedido de creación de un adicional salarial para todos los trabajadores que prestan servicios en la Caja de Jubilaciones de la Provincia, el personal resolvió iniciar medidas de fuerza directas.
Reunidos en asamblea, los compañeros de la Agencia de Seguridad Vial decidieron continuar con el estado de Alerta y Asamblea Permanente declarado la semana pasada, dado que las autoridades no han brindado todas las respuestas a los puntos pendientes de solución que fueron acordados en el Acta Jurisdiccional del mes de noviembre de 2014.
Los trabajadores de la D.I.P.A.R.T. (Dirección de Autoseguro de Riesgos del Trabajo) se declararon en Estado de Alerta y Asamblea Permanente en reclamo de refuerzo de personal administrativo y médico.
Atento a la convocatoria de las autoridades a una reunión de la Comisión Mixta Jurisdiccional del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para consideración del reclamo de lso trabajadores de la Caja de Jubilaciones de la Provincia, los trabajadores decidieron suspender las medidas de fuerza. La reunión se realizará el martes 11 de agosto, y el día posterior los Delegados se reunirán para analizar los pasos a seguir.
Se reunió la Comisión Mixta Jurisdiccional de la Caja de Jubilaciones donde se trataron temas vinculados a la carrera administrativa de los trabajadores y se acordó la elevación del proyecto definitivo de la nueva estructura Orgánica Funcional del organismo previsional para la tramitación del Decreto que permitirá su aprobación.
Los compañeros que se desempeñan en el Ministerio de Trabajo, Dirección Regional Santa Fe, continúan en estado de alerta hasta tanto se dé una solución definitiva a los reclamos por falta de agua en los baños.
Los compañeros que se desempeñan en el Ministerio de Trabajo, Dirección Regional Santa Fe, decidieron declarar el “estado de alerta” y retirarse de sus lugares de trabajo, ante la falta de respuestas de las autoridades por el estado de los baños de dicha repartición.
Acorde a la legislación vigente, se produjo en la Caja de Jubilaciones el ingreso por orden de méritos de 4 agentes, por vacancia de cargo. El correspondiente proceso de selección se realizó tal lo normado en el Decreto N° 291/09 y en base al orden en que se realizó la selección, van ingresando acorde a las vacantes que se van produciendo. El Decreto es el N° 1694/15. Damos la bienvenida a est@s nuevos compañer@s
En la misma se informó a los compañeros el estado de los reclamos de los trabajadores planteados por la UPCN Santa Fe en el ámbito paritario.
En el día de la fecha, el personal de la Dirección Regional del Ministerio de Trabajo realizó una asamblea y decidieron declarar el Estado de Alerta y Asamblea Permanente en el organismo.
Entre los principales problemas, se citan los desbordes en la atención por el escaso personal administrativo, la ausencia de la designación de un profesional médico, falta de informatización y de sistemas operativos acordes para liquidaciones de IAPOS.
El Departamento Castellanos ya cuenta con una Sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe y la UPCN Santa Fe estuvo presente en este importante acontecimiento.
CastellanosLa Directora Provincial y Subdirectora Provincial de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe, Dra. Alicia Berzero, la Sra. María Elena Sosa y el Secretario Privado del Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Dr. Fernando Marchionatti recibieron a dirigentes de UPCN Seccional Santa Fe y delegados del personal de la ciudad de Santa Fe y Rosario en la sede del organismo previsional. En dicho encuentro los delegados reclamaron avances en dos temas muy sensibles para el personal que forman parte de la agenda de los ámbitos paritarios constituidos, como son la Creación de un Adicional Propio para los trabajadores de la Caja y la aprobación de la Estructura Orgánica Funcional acorde con las transformaciones que ha sufrido la gestión administrativa del organismo previsional. UPCN quiere destacar la predisposición demostrada por los funcionarios para abordar los temas en el corto plazo a los fines de encontrar los mejores caminos a los fines de lograr los consensos necesarios para hacer realidad los objetivos de los trabajadores.
Delegados y dirigentes de la U.P.C.N. Seccional Santa Fe se reunieron con la Directora Provincial de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, Dra. Alicia Berzero y los Subdirectores Provinciales, María Elena Sosa y el Dr. Daniel Elías. En el encuentro, se les hicieron llegar las inquietudes del personal de organismo y se reclamó se activen las instancias paritarias correspondientes a los fines de avanzar respecto del proyecto de estructura orgánica funcional y la creación de un plus salarial propio para los trabajadores de Jubilaciones. Ambos temas que forman parte de la agenda propuesta por U.P.C.N. Seccional Santa Fe en la Comisión Paritaria Central y requieren del acompañamiento de las autoridades de la Caja, quienes se comprometieron a trasmitir a sus superiores sobre la solicitud de los trabajadores y a reiniciar el funcionamiento de la Comisión Mixta Paritaria en el organismo. Santa Fe, 10 de abril de 2014
Los compañeros que se desempeñan en el Ministerio de Trabajo, reunidos en asamblea, decidieron levantar las medidas de fuerza que se habían tomado a raíz de verse imposibilitados a desempeñar sus tareas laborales de modo óptimo y seguro, dadas las repetidas manifestaciones que venían llevando a cabo trabajadores pertenecientes a la UOCRA A partir del 17 del corriente, los trabajadores retomarán sus tareas a raíz de una notificación oficial donde el Ministerio de Seguridad se compromete a garantizar todas las medidas preventivas para que los trabajadores cumplan sus tareas. Los agentes retomarán tareas referidas a la Dirección Regional Santa Fe, y referidas a audiencias colectivas, plurindividuales e individuales, inspecciones de policía del trabajo e higiene y seguridad en el trabajo, reclamos, recepción de documental y todo cuanto atañe a las funciones de los trabajadores de éste Ministerio en lo atinente a la actividad de la construcción. Asimismo la UPCN respalda la decisión de los trabajadores y que en caso de surgir cualquier situación de conflicto o de duda inmediantamente se suspenderá el acto administrativo y se convocará a asamblea de personal de forma inmediata.
La UPCN Santa Fe se solidariza con los compañeros que cumplen funciones en la Dirección Regional Santa Fe del Ministerio de Trabajo, quienes se ven imposibilitados de desempeñar sus tareas laborales de modo óptimo, dadas las repetidas manifestaciones que vienen llevando a cabo trabajadores pertenecientes a la UOCRA. Históricamente, la UPCN se ha SOLIDARIZADO con los reclamos de distintos sectores sociales. PERO siempre reclamos en PAZ, y sin AGRESIONES. La UPCN no está dispuesta a aceptar que los compañeros del Ministerio de Trabajo continúen expuestos a situaciones de vulnerabilidad, poniendo en riesgo la integridad física y mental de inspectores, conciliadores, agentes de mesa de entradas y los empleados públicos que cumplen funciones en este área. La situación de máxima tensión del jueves 23 de enero, sumadas a todas las que se vienen viviendo hace más de un año,llevaron a los empleados de dicho Ministerio a realizar una asamblea, donde decidieron suspender transitoriamente la atención de cualquier trámite administrativo referido a la actividad de la industria de la construcción, iniciado por cualquier sector de dicha actividad. Esta suspensión se mantendrá hasta tanto las autoridades políticas no implementen un sistema efectivo de garantía para el cumplimiento de las inspecciones, audiencias de conflicto y cualquier otro trámite del sector. La UPCN Santa Fe insta a las autoridades provinciales, a una inmediata intervención para garantizar la seguridad de los compañeros empleados públicos.
Informamos que compañeros trabajadores de la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110, pueden ver plasmados con éxito los avances de los compromisos paritarios asumidos en la Comisión Mixta Jurisdiccional del Ministerio de Trabajo. De este modo, se han confirmado las subrogancias de 6 compañeros de la Ley 5110. (Decretos 4531/13, Decreto 4532/13, Decreto 4592/13, Decreto 4591/13, Decreto 4590/13, Decreto 4588/13.) Asimismo, por Decreto 4587/13, han logrado titularizar en sus cargos 7 compañeros de esta misma repartición. La UPCN destaca especialmente el acompañamiento de los compañeros afiliados, y la confianza depositada en nuestra entidad, base esencial para poder lograr resultados positivos en las gestiones propuestas.